La inteligencia artificial (IA) se ha convertido en una herramienta indispensable para las empresas, desde la sanidad hasta el comercio electrónico y las plataformas de streaming.
La IA ha facilitado el desarrollo de productos y servicios a medida que proporcionan mejores experiencias de usuario y mejoran su compromiso. Los servicios basados en la IA pueden analizar los datos y el comportamiento de los usuarios, proporcionando información para ofrecer contenidos personalizados.
La IA se utiliza para personalizar contenidos en plataformas digitales, como redes sociales y sitios web. Algunos ejemplos son los sistemas de recomendación en las plataformas de streaming, los asistentes virtuales como Siri o Alexa, los chatbots en los sitios de atención al cliente y la detección precoz de actividades maliciosas.
Cuando se trata de plataformas de streaming, la IA ha facilitado la tarea de ofrecer a los usuarios contenidos a medida. Esto se ha convertido en una herramienta esencial para las empresas que quieren retener y captar a sus clientes en la era digital.
Spotify DJ: una experiencia potenciada por la IA
Spotify ha lanzado recientemente una nueva función potenciada por la IA, Spotify DJ, que ofrece a los usuarios una experiencia de escucha personalizada. De momento, esta función sólo está disponible en EE.UU. y Canadá para los suscriptores de Spotify Premium. Los usuarios pueden acceder a Spotify DJ a través de la aplicación para iOS y Android y podrán crear sus propias listas de reproducción basadas en sus hábitos de escucha.
Además, Spotify DJ podrá recomendar canciones de diferentes géneros y estados de ánimo, permitiendo a los usuarios personalizar su experiencia y encontrar nueva música que les guste.
El enfoque de Spotify en la personalización también incluye iniciativas como Discover Weekly y Wrapped, que recopila las canciones más escuchadas en un año concreto. Con estas herramientas, los usuarios pueden explorar música nueva y tener una experiencia única en la plataforma.
Otras plataformas de streaming que adoptan la IA
La IA también desempeña un papel importante en otras plataformas de streaming. Empresas como Netflix y Amazon Prime Video están utilizando la IA para mejorar la experiencia del usuario y mantener a sus usuarios comprometidos.
Por ejemplo, Netflix utiliza la IA para desarrollar recomendaciones personalizadas y ofrecer a los usuarios contenidos a medida. Emplean algoritmos para sugerir películas y programas de televisión en función de los intereses de los usuarios, lo que ayuda a mantenerlos enganchados a la plataforma.
De forma similar, Amazon Prime Video utiliza la IA y el aprendizaje automático para ofrecer una experiencia de visionado personalizada. Su algoritmo tiene en cuenta las preferencias del usuario, su historial de visionado y lo que ven sus amigos para elaborar recomendaciones de contenidos a medida.
Uso de la IA para la producción de contenidos
La IA también se está utilizando para apoyar la producción de contenidos en las plataformas de streaming. Las herramientas basadas en IA ofrecen muchas ventajas a los desarrolladores de contenidos, como la generación automática de contenidos o la posibilidad de crear decorados virtuales para filmar contenidos de vídeo.
Roblox está utilizando herramientas de IA para generar modelos 3D para su plataforma de juegos. Esto ayuda a la empresa a reducir costes y aumentar la velocidad de producción. Además, el uso de la IA puede reducir el tiempo de animación y ayudar a producir contenidos de alta calidad sin tener que construir decorados físicos.
Adobe también ha desarrollado una plataforma de contenidos que utiliza la IA para ayudar a las empresas a crear y gestionar campañas de marketing personalizadas. La plataforma proporciona a las organizaciones funciones como contenido personalizado, creación automatizada de contenido y campañas de marketing automatizadas, todo ello sin necesidad de escribir código o depender de otras personas para poner en práctica sus planes.
Conclusión
La IA se ha convertido en un instrumento fundamental para personalizar el contenido en las plataformas de streaming. Las empresas están utilizando herramientas de IA para mejorar la experiencia del usuario, generar contenidos a medida para los usuarios y reducir los costes de producción. Estas herramientas también permiten una mejor segmentación de los clientes, lo que permite a las empresas dirigirse a segmentos de clientes con mayor eficacia.
El uso de la IA en las plataformas de streaming es cada vez más importante y tiene el potencial de revolucionar la forma en que las empresas llegan a sus clientes. A medida que más empresas sigan adoptando el uso de la IA y el aprendizaje automático, el contenido personalizado se convertirá en una parte integral de la industria del streaming.