La convergencia de la industria del entretenimiento y la tecnología ha dado lugar a una creciente demanda de soluciones de inteligencia artificial en la producción de espectáculos en directo. Los avances en IA y aprendizaje automático están transformando la forma en que se producen los espectáculos en directo, siendo pioneros en nuevos enfoques y métodos para crear experiencias únicas y atractivas. El impacto potencial de la IA en la producción de espectáculos en directo va más allá de las innovaciones tecnológicas: también afecta a la estrategia creativa, las operaciones empresariales y mucho más. Con las nuevas soluciones impulsadas por la IA, la producción de espectáculos en directo podría ser más eficaz, rápida y satisfactoria.
Los espectáculos en directo alcanzaron su punto álgido en septiembre, debido a las nuevas temporadas teatrales y a los conciertos multitudinarios de artistas internacionales. A un nivel más amplio, la producción técnica de espectáculos puede dividirse en cinco grandes áreas con un ámbito específico para cada caso: conciertos de música clásica y contemporánea, conciertos de música moderna, artes escénicas, espectáculos callejeros y otros actos públicos (reuniones, conferencias, etc.).
En la industria tecnológica, esta tarea se considera crucial para el desarrollo de la IA, pero, irónicamente, los anotadores de datos constituyen el eslabón más débil de la cadena de producción de las grandes empresas tecnológicas. Según Partnership on AI, estos trabajadores se enfrentan a menudo a unas condiciones laborales precarias, que podrían ser el resultado de los esfuerzos por maximizar los beneficios.
Desde el 1 de enero de 2021, esta deducción se permite además de a los ciudadanos que producen y exhiben determinados espectáculos en vivo de artes escénicas y musicales (productores), a los que contribuyen a la financiación de las producciones realizadas por el otro ciudadano. La industria del espectáculo requiere profesionales especializados en todas las áreas para la realización de conciertos, espectáculos y eventos en vivo.
Para inscribirse en los tres cursos de espectáculos en vivo 2020, el proceso de inscripción se abre el 17 de septiembre a través de un formulario online en la web del Auditorio de Tenerife. El importe de los cursos estará subvencionado gracias a la colaboración de Fundación MAPFRE Guanarteme. Producción de Espectáculos en Vivo es una carrera de dos años de duración que examina la evolución del mundo del espectáculo, sus necesidades y requerimientos para formar nuevos profesionales, abarcando desde las áreas creativas a las estratégicas y desde los aspectos organizativos a los comerciales.
Quienes cursan esta carrera pueden optar a puestos de trabajo como Jefe de Producción de Espectáculos en Directo y Eventos, Ayudante de Producción de Espectáculos en Directo y Eventos, Director de Empresa, o seguir cursos de especialización u otros ciclos de formación profesional con la posibilidad de convalidar algunos módulos profesionales según normativa. También existe un módulo de Ayudante de Producción de Espectáculos en Vivo y Eventos (IMS437_3) que abarca la planificación, organización y gestión de los recursos económicos, materiales y humanos.
El potencial de la IA para mejorar el proceso de producción de espectáculos en directo es enorme. Desde la recopilación y el análisis de datos hasta la creación y distribución de contenidos, la IA puede utilizarse para automatizar tareas repetitivas, tomar decisiones y maximizar los recursos. El software basado en IA también puede permitir experiencias más personales e inmersivas, que pueden adaptarse a las necesidades del público. Con las tecnologías habilitadas por la IA, los espectáculos en directo pueden crearse más rápido, mejor y de forma más rentable que nunca.
En conclusión, la IA ofrece la oportunidad de optimizar la producción de espectáculos y eventos en directo, lo que conduce a mejores resultados y experiencias generales. Las implicaciones para el sector son considerables, y las ventajas potenciales para la industria, tangibles. Aprovechando las tecnologías basadas en la IA, la industria del entretenimiento tiene una oportunidad única de revolucionar la forma de producir y experimentar los espectáculos en directo en el futuro.