En la actualidad, la inteligencia artificial (IA) se ha convertido en una característica cada vez más común en nuestra vida diaria y está empezando a desempeñar un papel cada vez más importante. Con la IA emergiendo como los pilares de los negocios y la sociedad, es comprensible que surja la cuestión de la ética. ¿Qué quiere decir cuando se pide a un sistema de inteligencia artificial que sea ético? ¿Es posible que el diseño ético tenga lugar dentro de los avances tecnológicos? Usando robots y sistemas de inteligencia artificial basados en datos, se pueden aprender diferentes lecciones acerca de cómo la ética debe ser considerada como parte de la tecnología.
Derecho a la información de los consumidores
El derecho a la información de los consumidores es un principio fundamental en virtud del Derecho de la Unión. Esto debe respetarse plenamente en relación con la inteligencia artificial, la robótica y otras tecnologías relacionadas. Si bien esto incluye la transparencia en términos de algoritmos y resultados específicos, también abarca las funcionalidades esenciales del producto, como los contenidos publicitarios, la información sobre los materiales usados para fabricar el producto, la cantidad de energía que consume, el lugar de fabricación y más.
Iniciativas de regulación
Los diseñadores de soluciones de IA y los políticos están trabajando en un conjunto de iniciativas para establecer una directriz ética para las tecnologías basadas en IA. La colaboración público-privada es una importante, especialmente con el lanzamiento del European AI Alliance para acordar los estándares de ética. Estas direcciones definirán la responsabilidad en términos de transparencia, privacidad y penetración, así como el uso apropiado de datos. Uno de los objetivos principales de estas iniciativas es crear una inteligencia artificial confiable.
La ética empresarial
El diseño de un sistema de valores humanos que se ajuste a los criterios éticos modernos es un desafío para la inteligencia artificial. La ética que respalda la mayoría de las organizaciones modernas desempeña un papel clave en definir los objetivos, la toma de decisiones y el marco ético del uso de la tecnología. Esto es especialmente cierto en el ámbito de los robots, donde se debe tomar en cuenta tanto la autodeterminación de la máquina como el objetivo de la tecnología.
Principios ético-morales
Los principios ético-morales son extremadamente populares en el campo de la robótica con inteligencia artificial. Estos principios marcan los parámetros que deben ser seguidos por una IA con el objetivo de asegurar que los robots y las máquinas inteligentes actúen de forma amigable, empática y responsable en su interacción con los humanos, la sociedad y el medio ambiente. Estos principios incluyen proteger la privacidad y los datos, construir confianza, ser fieles a los usuarios, ser responsables, usar la tecnología de forma segura y establecer objetivos claros.
La ética en la ciencia ficción y la realidad
Los personajes ficticios relacionados con la robótica y la inteligencia artificial pueden reflejar la ética del mundo real. Un buen ejemplo de esto es la Torre de Determinación de Isaac Asimov, una teoría ética y filosófica en la que un robot siempre tomará la decisión correcta para benefico de la humanidad. Esta es una idea bastante idealizada, pero sirve para destacar la necesidad de una relación ética entre los seres humanos y la tecnología.
Aplicación práctica
Otro ejemplo práctico de la implementación de los principios éticos de la IA se encuentra en el sistema de lenguaje de AI GPT-3 desarrollado por OpenAI. El sistema está diseñado para ayudar a los periodistas en las tareas esenciales, como resumir documentos, extraer citas y generar titulares. El uso de esta ventaja tecnológica debe estar siempre supervisado para asegurar que se siga el marco ético establecido.
Ética general
Las iniciativas de regulación, la ética empresarial, los principios éticos-morales y las aplicaciones prácticas de la inteligencia artificial todas contribuyen a definir los límites y temas de discusión de la ética de la tecnología. Estas son directivas y principios necesarios para asegurar un uso responsable y seguro de la tecnología. La ética no solo garantiza la seguridad y la confianza, sino que también inspira innovación constante, lo que permite programar robots y sistemas con objetivos claros y beneficiosos para el bien común.