La realidad virtual (RV) se está popularizando rápidamente y está llamando la atención en diversos sectores, especialmente en el campo de la asistencia sanitaria. Con la ayuda de la inteligencia artificial (IA), los investigadores están buscando formas de utilizar la RV para mejorar la salud mental, sobre todo de quienes padecen enfermedades mentales. Al utilizar la IA para crear programas y escenarios virtuales que imiten los entornos del mundo real, se pueden simular mejor las emociones y respuestas que pueden moldear el comportamiento y la actitud de una persona ante cualquier situación, creando así un mejor plan de tratamiento para la salud mental.
Ejercicios de rehabilitación
Investigaciones financiadas por los Institutos Nacionales de Salud (NIH) están descubriendo nuevas formas en que la realidad virtual (RV) puede ayudar en muchas áreas de la medicina. Éstas van desde la adaptación de ejercicios de rehabilitación hasta la mejora de la salud mental y la reducción del dolor.
Se ha probado la RV para tratar problemas relacionados con el movimiento, como los asociados a la parálisis, la parálisis cerebral y el post-ictus. Las terapias basadas en la RV también han demostrado su eficacia para ayudar a las personas que padecen autismo, trastornos de ansiedad y fobias.
Tratamiento de la salud mental con RV
Una investigación publicada en JMIR Mental Health ha demostrado que la realidad virtual (RV) puede ser eficaz para tratar la ansiedad y la depresión. Combinando la terapia tradicional con un entorno virtual, los terapeutas pueden crear experiencias inmersivas que permitan a los pacientes enfrentarse a sus miedos y ansiedades sin temor a las consecuencias de la vida real.
La RV también puede utilizarse para crear escenarios que simulen distintos entornos, permitiendo al usuario practicar sus habilidades en un entorno virtual. Esto tiene el potencial de reducir el estrés y cambiar la forma en que los pacientes interactúan con el mundo que les rodea.
La IA para la salud mental
La idea de crear una máquina que pueda dialogar y aconsejar como un terapeuta existe desde hace muchas décadas. Ahora, con la ayuda de la IA, por fin podemos hacerlo realidad. La IA puede utilizarse para diagnosticar y tratar problemas de salud mental de forma rápida, fiable y rentable.
La IA utilizada en salud mental suele denominarse «inteligencia aumentada». En este enfoque, se utilizan algoritmos y herramientas para analizar e interpretar datos con el fin de comprender mejor la salud mental. Esto puede utilizarse para crear tratamientos personalizados y proporcionar una intervención precoz para los problemas de salud mental.
Salud mental con RV e IA
Al combinar la IA y la RV, los investigadores pueden crear entornos virtuales que permiten a las personas enfrentarse a sus ansiedades y miedos, controlando el resultado. Un ejemplo concreto es la Terapia de Exposición de Realidad Virtual (VRET). La VRET puede utilizarse para crear entornos vívidos que pueden ser controlados por el terapeuta. Esto permite a los pacientes enfrentarse a sus miedos sin temor a las consecuencias del mundo real, y también aplica técnicas de relajación para ayudar a que el proceso sea lo más cómodo posible.
Barreras para acceder a la atención de salud mental
Desgraciadamente, no todo el mundo tiene acceso a la atención de salud mental. Las barreras pueden incluir la falta de conocimiento sobre los recursos disponibles, el coste y la accesibilidad, así como el estigma y la vergüenza que a menudo se asocian a la salud mental. La investigación interdisciplinar de Good Systems se dedica a mejorar la IA en beneficio de la sociedad, reduciendo estas barreras y aumentando el acceso a los recursos de salud mental.
La IA para mejorar los sistemas sanitarios
La IA también puede utilizarse para mejorar los sistemas sanitarios. Además de automatizar tareas, la inteligencia artificial puede utilizarse para planificar, diagnosticar y predecir los resultados de los pacientes, haciendo que la asistencia sanitaria sea más eficiente al reducir costes y analizar datos. Esto puede utilizarse para proporcionar una mejor atención al paciente y ayudar a prevenir posibles problemas médicos.
Conclusión
En general, la IA y la RV pueden utilizarse juntas para ayudar a mejorar la salud mental. Combinando ambas, los investigadores han descubierto que pueden crear entornos inmersivos que ayuden a diagnosticar y tratar diversos problemas de salud mental. La IA también puede utilizarse para mejorar los sistemas sanitarios, haciendo que la asistencia sanitaria sea más eficaz y proporcionando una mejor atención al paciente. Con la ayuda de la IA y la RV, el tratamiento de la salud mental puede mejorarse y hacerse más accesible.